domingo, 16 de febrero de 2014

Tema 1: TIC, Plan TIC y Competencia Digital

ÍNDICE

1.       Punto de partida

2.       Definición del plan TIC

3.       Características del plan TIC

4.       Elementos del plan TIC

5.       Tratamiento de la información y competencia digital

6.       Conocimientos destrezas y actitudes de la competencia digital



1.  Punto de partida

LOE (2006) Las TIC nacen con el objetivo de mejorar la eficacia y eficacia del sistema educativo, ya que se está produciendo un desarrollo por parte del alumnado de la competencia digital. Es el punto de partida o la razón por la que se incluye la inclusión de las TIC en el sistema educativo: mejorar la eficacia del sistema para que se produzca un desarrollo de la competencia digital.


La LOE (2006), en el preámbulo, establece mejorar la calidad y eficacia de los sistemas de educación y de formación, lo que implica mayor competencia digital de docentes y alumnos.
En el artículo 17 establece que el alumno debe iniciarse en la utilización para el aprendizaje de las TIC, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran, El desarrollo de la competencia digital desemboca en el espíritu crítico de las TIC.

Las TIC son un fin en sí mismo, nunca es un medio  ni para quitar trabajo, ni sustituir los procesos de aprendizaje, son, cómo se ha dicho antes una herramienta para mejorar la eficacia y la eficiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje y, posteriormente la gestión de la comunidad educativa y del centro.

El maestro en esta etapa educativa debe recordar que entre los principios pedagógicos establecidos la transversalidad de las Tic está presente en todas las a´reas curriculares (art 19, de la LOE). Es muy importante tener en cuenta el aspecto trasversal de las TIC, deben estar presentes en todas las áreas. Las TIC  no son una herramienta exclusivamente tecnológica, sino que deben estar presentes en todas las áreas que se irán trabajando.


2.  Definición del plan TIC

Es un proyecto incluido en la planificación curricular de los centros que desarrolla el Ministerio de Educación en colaboración con la Consellería de Educación, para reforzar la integración de las TIC y el conocimiento de los centros educativos.

El objetivo principal del plan TIC es el desarrollo del tratamiento de la información y competencia digital y la integración de las TIC como herramienta didáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Aunque también contribuye al desarrollo del resto de las competencias básicas, especialmente la competencia para aprender a aprender, competencia en comunicación lingüística y competencia social. Es decir, desarrolla la competencia digital y por otro lado, la integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Para poder definir, nuestra clase, la programación.. las TIC son una herramienta más, no es algo que está aparte, debe ser algo que forme parte de nosotros.

Las TIC abarcan todos los aspectos en los cuales nosotros nos movemos en nuestra vida ( Facebook. Whatsapp…) Poco a poco se va produciendo una serie de cambios tecnológicos y avances que no solo se quedan en el área educativa sino en todas las áreas.  El uso de las TIC ha contribuido a que nosotros desarrollemos otras competencias que están ocultas.






3. Características del plan TIC

a.       Contener objetivos claros: El centro debe reflejar de forma explícita una visión de conjunto de sus expectativas, metas y objetivos con respecto a las TIC, a corto, medio y largo plazo (ej: que la clase va a saber utilizar Google Drive en un mes )

b.      Estar contextualizado: Debe tener en cuenta las características del contexto TIC del centro. Se debe conocer el uso que se hace de las TIC en el centro.


c.       Ser viable y flexible: La formulación de los objetivos deberá concretarse con especificación de tiempos, estrategias, responsables e indicadores de evaluación.

d.      Estar consensuado: Debe perseguirse la adopción del plan por  parte de todos los miembros  de la comunidad educativa. Esto incluye a maestros, equipo directivo, padres y madres...


e.      Estar organizado: La diversidad de aspectos que habrá que contemplar en el plan TIC deberá estar coordinado por equipos o comisiones destinadas a tal fin. 

Para poder conseguir los objetivos deberemos desglosarlos y que los gestionen varios grupos y estos grupos de trabajo serán los que “decidan” el tiempo, la dificultad…


4.  Elementos del plan Tic

-          Contextualización del plan Tic.

       Referencias a a las señas de identidad del contexto que influyen en la integración de las TIC en el centro:

1.       Características sociales económicas y culturales de familias y alumnados

2.       Trayectoria del centro con respecto al uso de las TIC.

3.       Existencia de proyectos de innovación relacionados con TIC.

4.       Características del profesorado.

5.       Descripción general de los recursos disponibles.


-          Objetivos generales del plan.

      Se plantearán expectativas o metas en las TIC con respecto a los siguientes ámbitos. A partir de esta contextualización, vamos a ver los objetivos generales:

1.       Referidos a la comunidad educativa: que quiero conseguir con la comunidad educativa ( ej: quiero conseguir que haya un Twitter en el que pueda interactuar toda la comunidad educativa)

2.       Referidos a la formación del profesorado: qué quiero que sepa el profesor.

3.       Referidos a la gestión del centro: cómo voy a organizar el centro, cómo voy a disponer los recursos de acuerdo a las TIC ( nuevo elemento que condiciona) 

4.       Referidos a la gestión de recursos.



-          Estrategias para la elaboración, coordinación y la difusión en el centro. 

       Este apartado se refiere a situaciones concretas sobre por ejemplo: "¿Cómo
      convenzo a cierto docente para que utilice Google Sites en sus clases?" Así, se propone la creación de un equipo o comisión de coordinación del centro. Sus funciones serán las de presentar y planificar tareas y actividades del Plan TIC y la propaganda del uso de las TIC en el centro. De esta manera, deberán dejar siempre claro que las TIC son una herramienta para  no una herramienta que sustituye a/nos ayuda a y se encargarán de las siguientes tareas:

1.       Tareas de elaboración difusión y revisión del plan Tic.

2.       Tareas organizativas.

3.       Tareas dinamizadoras.

4.       Otro tipo de tareas.



-          Organización de las infraestructuras y recursos disponibles.

1.       Hacer el inventario de los recursos tecnológicos disponibles.

2.       Organizar la zona compartida de, por ejemplo la red Medusa.

3.       Determinar el régimen de uso de espacios y recursos.



-          Tratamiento de la información y competencia digital en la programación del aula.

      Las programaciones de las distintas áreas contendrán el trabajo correspondiente a la competencia de tratamiento de la información y competencia digital.  El objetivo es implantar una asignatura como el CI2 en las universidades para desarrollar la competencia digital, integrar las TIC en el sistema educativo.






5. Tratamiento de la información y competencia digital

a.       Qué es la competencia digital?

Habilidades para buscar, obtener procesar y comunicar información y trasformarla en conocimiento , incluye otros aspectos como:
El acceso y selección de la información hasta el uso ya trasmisión de esta en distintos soportes incluyendo la utilización TIC y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse

Obtener la información, trasformarla y obtener conocimiento. La información esta ahí, la obtenemos con las TIC y la competencia digital es la que nos permite absorber la información  para trasformarla en conocimiento.En el proceso de trasformar la información en conocimiento entra  la competencia digital.Una cosa es la competencia digital y otra la finalidad de la competencia digital.

b.      Qué finalidad tiene?
Son un extraordinario instrumento de aprendizaje que destaca por tres operaciones básicas:

                                                                           i.      Aprende sobre las Tic: supone alfabetizar al alumnado en su uso. El alumnado debe ser capaz y estar formado en la utilización de las TIC.

                                                                         ii.      Aprender de las Tic: implica saber aprovechar la información a que nos dan acceso y analizarla de forma críitica. Ser capaces de utilizando esta herramienta de las TIC acceder a al información a la que nos da acceso y analizarla de forma crítica.

                                                              iii.      Aprender con las tic: significa saber utilizarlas como potente herramienta para organizar la información, procesarla y orientarla para conseguir nuestros fines. Que nos ayuden con nuestro trabajo, no que nos lo haga al 100 por cien.



6.  Conocimientos, destrezas y actitudes de la competencia digital

a.       Conocimientos


                                                                           i.      Comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos.

                                                                         ii.      Conocimiento de los cambios actuales de las TIC y el efecto que estos tienen en el mundo personal, laboral y social.

                                                                        iii.      Conocimiento de la características esenciales del procesamiento de la información ; las utilidades fundamentales; los conocimientos básicos de las redes en general e Internet.



b.      Destrezas

                                                                          i.      Destrezas relacionadas con la obtención de la información de aplicaciones multimedia y de las TIC.


                                                                        ii.      Evaluación y selección de nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a partir de su utilidades para tareas específicas.

                                                                      iii.      Técnicas para la iantepretación de la información. Destreza suficiente para utilizar una TIC para interpretar la información.

                                                                       iv.      Manejo básico de datos, de editores de imagen digital, audio y vídeo.

                                                                         v.      Destrezas para la navegación por la World Wide Web y el uso de correo electrónico, además de resolver problemas de software y hardware.

                                                                       vi.      El uso eficaz de la red y de otras herramientas para aprender de forma colaborativa e individual.


c.       Actitudes


                                                                          i.      Interés por utilizar las TIC cómo herramienta de aprendizaje y de comunicación y por seguir aprendiendo nuevos usos y posibilidades.

                                                                        ii.      Valoración positiva del uso de las tecnologías para trabajar de forma autónoma y en grupos como instrumento de colaboración y de desarrollo de proyectos de trabajo cooperativo.

                                                                      iii.      Uso responsable de las TIC actuando con prudencia y evitando información nociva o ilícita y toma de conciencia de la necesidad de controlar el tiempo que se dedica al entretenimiento con las TIC así como de su posible poder de adición (uso o abuso).

                                                                       iv.      Actitud crítica y resposable sobre sus contenidos y sobre el uso de los medios digitales, tanto a  nivel individual como social; respeto a las normas de conducta y a la manera de proceder con los medios electrónicos.

- AMPLIACIÓN

- Presentación sobre el proyecto TIC en un Centro Educativo:






- Vídeo sobre la especialización docente en Educación y TIC





- En cuanto a las actitudes de la competencia digital, haré énfasis en el uso seguro de Internet, debido a que todo el temario está enfocado al proceso de enseñanza-aprendizaje en niños:





- Por otra parte, hablaré del Colegio Ciudad del Mar en Torrevieja, dónde el plan TIC se desarrolla de una manera excepcional. De esta manera, podemos ver en su web cómo trabajan, los blogs de la clase, la formación de los docentes, su galería multimedia.... Web Colegio Ciudad del Mar


- Sobre la Competencia Digital



No hay comentarios:

Publicar un comentario