domingo, 23 de marzo de 2014

Exposiciones 4

1.  Las tecnologías de la información, la comunicación y la educación inclusiva.

ÍNDICE:
1.   Introducción
2.   ¿Qué es educación inclusiva?
3.   Definición de las TIC en la educación inclusiva
4.   Ventajas e inconvenientes
5.   Ventajas para alumnos con necesidades
6.   Medios con los que se trabajan las TIC en la educación
7.   Conclusión





1.   Introducción
Durante los últimos años nos hemos ido dando cuenta de que las TIC cada vez son más utilizadas dentro de las aulas tanto con alumnos con algún tipo de necesidad educativa especial, como con el alumnado que no presenta alguna necesidad.

2.   ¿Qué es educación inclusiva?

Tokomo define la educación inclusiva como “ el proceso de educar en el aula ordinaria, con los apoyos y servicios necesarios, a todo el alumnado, mientras éste participa en las actividades del aula como un miembro más del grupo”
Su valor principal según Kunc,1992,38: “el principio fundamental de la educación inclusiva es la valoración de la diversidad dentro de la comunidad humana”


3.   Definición de las TIC en la Educación Inclusiva

Las TIC son un recurso mediante el que buscamos que todos los alumnos consigan su máximo desarrollo de sus capacidades individuales y sociales, intelectuales, culturales y emocionales, para lo que necesitan recibir una educación de calidad adaptada a sus necesidades.
Son herramientas que usamos para facilitar dicho objetivo.
Para conseguir esto utilizamos la tecnología de apoyo al alumnado.

4.   Ventajas e Inconvenientes

ž Aspectos positivos.
-         Pueden dar respuesta a las n.e., abriéndole nuevas oportunidades para la participación y la inclusión social.
-         Flexibiliza la enseñanza.
-         Elimina las barreras espacio-temporales.
-         Aprendizaje cooperativo/ autoaprendizaje.




ž Aspectos negativos.
-   Su elevado coste.
-         Son útiles si los alumnos tienen acceso pleno a su entorno formativo.
-         Se deben realizar adaptaciones tecnológicas.
-  Las páginas web deben de ser accesibles para todos los alumnos.

5.   Ventajas para el alumno con necesidades

ž Proporciona Feedback inmediato.
ž Mejoran su autoconcepto.
ž Se aumenta el entusiasmo del alumno hacia la escuela.
ž Los alumnos aprenden de forma diferente.
ž Facilitan la individualización de la enseñanza.
ž Interactividad.
ž Ayudan a superar las limitaciones de los déficit motores, cognitivos y sensoriales de los alumnos.
ž Favorecen la comunicación sincrónica/ asincrónica con los compañeros y docentes.



6.   Medios con los que se trabajan las TIC en Educación
La tecnología de apoyo: su objetivo es compensar la pérdida de una función o limitación funcional.
Ejemplos: pantallas táctiles, emuladores de teclado, dispositivos de salida de la información (salidas braille), emuladores de ratón…

Software que facilita el acceso al ordenador:
Permiten adaptar o modificar algunas funciones del equipo.
 Ejemplos: programas de redefinición del teclado, teclados virtuales, software lector de pantalla…

7.   Conclusión

ž El papel del docente es muy importante a la hora de la selección de la tecnología más adecuada para el alumno.
ž Se debe tener un claro conocimiento de las funciones y características de las diferentes tecnologías.
ž La formación del profesorado y la información a las familias es fundamental para asegurar la integración de las TIC.


ž Pensamos que su uso en las aulas es sencillo, pero debemos darnos cuenta de que no solo es suficiente llevar la tecnología al aula.

2. Pizarra Digital Interactiva: Uso y Aplicaciones

ÍNDICE:
1.   Definición
2.   Uso docente y alumno
3. Software para enriquecer contenidos
4.   Interlearning

1.   Definición

La pizarra digital interactiva es un sistema tecnológico formado por un ordenador, un videoproyector y un puntero o una superficie táctil y un software que permite el manejo del ordenador a través de la imagen proyectada convirtiéndose en un potente recurso para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.


2.   Uso docente y alumno
-        La PDI se utiliza como estrategia de refuerzo para la enseñanza
-        Fomenta la flexibilidad, espontaneidad y creatividad de los docentes
-        Aumenta la motivación y aprendizaje de los alumnos

-        Favorece el trabajo colaborativo, los debates y la presentación de trabajos de forma vistosa
-        Favorece la confianza y el desarrollo de las habilidades sociales


3.   Sofware para enriquecer contenidos

-        Nos referimos a los contenidos multimedias propios como imágenes sonido o vídeo
-        Son gratuitos
-        No necesitan instalación
-        Y al tratarse de la Web 2.0 permite utilizarlos tengamos el sistema operativo que tengamos
-        Tipos
a.   Tratamiento imagen
                                                                                    i.      Incorporación de imágenes a una presentación
                                                                                 ii.      Para mejorar la calidad, añadir efectos…
                                                                              iii.      Picasa, infraview, picknic
b.   Tratamiento audio
                                                                                    i.      Audacity, Freecorder, CDex, Voz me…


c.    Tratamiento vídeo
                                                                                    i.      Imovie, Windows movie maker…
d.   Otras aplicaciones de interés
                                                                                    i.      Jing, Zúper…


4.   Interlearning

También conocido como sistema de evaluación interactiva, es un sistema de respuesta inalámbrico que permite a los estudiantes responder a la evaluación y a otras preguntas que se plantean en la PDI.
Cada uno dispone de un mando para poder teclear las respuestas a las preguntas de los profesores.
Los resultados se pueden evaluar directamente en la PDI.
Pueden ser evaluados tanto de forma anónima como no anónima.



-         UTILIDAD
a.     Conocer las ideas previas que cada alumno tiene sobre un tema y atraer su curiosidad
b.     Evaluar el nivel de conocimientos de los alumnos
c.      Crear debates
d.     Introducir un elemento de diversión

CONCLUSIONES SOBRE SU UTILIZACIÓN
e.     Facilita la evaluación continua 
f.       Potencia la motivación
g.     Fomenta la atención en clase
h.     Mayor grado de concentración 
i.        Mayor participación en clase
-        - AMPLIACIÓN -


- Marcas de PDI
-
-¿Qué marca de PDI elijo para mi centro? Click aquí para más información

- -¿Qué es y cómo funciona una PDI? 




- Presentación: Educación Inclusiva y TIC




No hay comentarios:

Publicar un comentario