domingo, 2 de marzo de 2014

Exposiciones 3

Aplicaciones Youtube para la educación primaria.

Índice:

1.     Defición web 2.0
2.     Qué es Youtube
3.     Youtube en el aula
4.     Ventajas e inconvenientes
5.     Tipos de vídeos de youtube
6.     Aplicación Web 2.0 y Youtube
7.     Implicaciones Educativas



1.   Definición web 2.0

Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003/2004 y que se refiere el fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
El término establece una distinción entre la primera época de la web y su posterior revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
La gran diferencia que podemos destacar entre la web tradicional y la web 2.0 es que en la primera el sujeto es pasivo, es decir, sólo recibe la información publicada sin posibilidad de interacción, mientras que en la web 2.0 siempre existe esa posibilidad de interaccción.


2.   ¿Qué es Youtube?

Youtube es un portal de Internet que permite a usuarios subir, compartir y visualizar vídeos.Fue creado en febrero de 2005 por Chard Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, Youtube fue adquirido por Google. Algo que fue característico e innovador de esta aplicación fue la posibilidad de ver vídeos en streaming, es decir, sin la necesidad de descargarlos en el PC.
Como docentes, Youtube lo podemos aplicar de muchas maneras en el aula, ya sea transmitiendo información mediante vídeos o haciendo que sean los propios alumnos los que interactúen con la herramienta.


3.   Youtube en el aula

Ejemplos:

     - Crear un anuncio de un producto ficticio
     - Fingir ser profesores de matemáticas que tienen que dar una clase de forma original sobre la resolución de ejercicios
     - Representar hechos históricos
     - Realizar presentaciones dinámicas
      -Pequeños cortos
      -Videoclips
      -También se puede mejorar la expresión escrita mediante la creación de una historia realizada con carteles o subtítulos como si de una película muda se tratase.


Esto nos puede aportar una mejor práctica pedagógica, una mayor motivación para los alumnos, desarrollar la creatividad en ellos, evitar el “copia-pega” de los trabajos tradicionales por ser ellos quienes aparezcan en los vídeos y perder la vergüenza de actuar en público.

4.   Ventajas e inconvenientes

VENTAJAS
INCONVENIENTES

-Motivación

-Creatividad

-Evitar copia-pega

-Promover la autonomía en la web 2.0

-Posibilidad de interactuar con las TIC


-Información inapropiada

-Uso inadecuado

-Uso excesivo

5.   Tipos de vídeos de Youtube

Podemos encontrar muchos tipos de vídeos en esta herramienta pero, esta puede ser una de las clasificaciones:

-         Según la finalidad educativa:

o   Tutoriales
o   Documentales
o   Refuerzos
o   Curiosidades
o   Otros


6.   Aplicación Web 2.0 y Youtube

La aplicación de la Web 2.0, permite a los usuarios de estas herramientas que accedan a  los contenidos publicados por otros usuarios para poder utilizarlos, es decir, que en el ámbito educativo, tanto los docentes que publican materiales en Youtube, como los alumnos que deseen compartir sus trabajos pueden ser útiles para el resto, ya que le permite tener una concepción previa o ejemplo del trabajo a realizar.



7.   Implicaciones Educativas de Youtube
En la escuela, utilizar herramientas como la Web 2.0. supone una ampliación en contenidos, que no se consideraba factible hace 15 años.
Esto supone un mayor conocimiento práctico de los contenidos trabajados en el aula. Ya que, gracias a Youtube, los alumnos pueden conocer lo que argumentan algunos especialistas en el tema tratado en clase que probablemente se encuentren en otro país. Por ello podemos deducir, que hoy en día, estamos intercomunicados.




El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

Índice:

1.     Introducción
2.     Objetivo 1
3.     Desarrollo
4.     Conclusión


1.   Introducción

El siguiente trabajo tratará de cómo diseñar, producir, posproducir y evaluar para el diseño del programa TIC en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.




2.   Objetivo 1

Conocer las etapas para elaborar una TIC y ver el resultado final aplicado en un programa educativo.


3.   Desarrollo

Dos tipos de diseño:

o   Comunicativo: qué queremos transmitir
o   De aprendizaje: contenidos

Dos perspectivas sobre quién elabora el programa TIC en un proceso de Enseñanza-Aprendizaje:

o   Profesional
o   Profesor/Alumno

Tenemos que tener en cuenta estos principios que debe cumplir una TIC:

-         Estimular la actividad intelectual (no podemos utilizar la tic sin más, tiene que tener una justificación ) y el deseo de aprender a aprender para la búsqueda de otros recursos.



-         Contextualizada: alumno, entorno, recursos…

-         Flexible: uso individual y colectivo/de cara a la clase o cada uno por su cuenta.

-         Adaptarse a las condiciones del entorno.

En el plan TIC, la TIC es lo que vemos, todo lo que está oculto es su elaboración, y consta de los siguientes pasos:

1.     Diseño: fase más importante y mucho más tiempo para garantizar la eficacia. Son las actividades contenidos, objetivos, temporalización, planificación…

2.     Producción: puesta en marcha de todo aquello que hemos planificado en el diseño.

3.     Postproducción: mezcla del diseño y la producción, de cara al alumno, lo que el vería.


4.     Evaluación: la puede realizar tres colectivos:

o   los productores ( crítica más abierta)
o   expertos ( calidad de la evaluación mayor)
o   usuarios ( se realiza a la vez que se desarrolla la TIC y se puede adaptar a las necesidades que va surgiendo)

-BITESLIDE
Aplicación en la que añadimos una clase, un proyecto y un libro virtual donde se introduce la información y trabajar conjuntamente.




4.   Conclusión

La elaboración de una TIC por parte del profesorado puede ser muy beneficiosa pero para que de verdad se eficaz se tienen que conocer muy bien el proceso.


ÍNDICE:
1.     ¿Qué es Edmodo?
2.     Ventajas
3.     Inconvenientes
4.     Conclusiones



1.   ¿Qué es Edmodo?

Se trata de una plataforma social-educativa  gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores, en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
Se trataría de  un método mediante el cual se puede entregar trabajos ,  y se puede participar desde clase o casa , está disponible para iOS y Android.
Fue fundada en 2008 por  Jeff O ´Hara  y Nic Borg,
Recientemente ha sido adquirida por Revolution learning ( learn capital ) ,  y su número de usuario ha incrementado notablemente siendo actualmente mayor a 3.000.000.


2.   Ventajas

Al tener aplicación para Android , los alumnos tienen el  acceso más fácil a la plataforma y el profesor también.

Hay mayor interacción social entre alumnos y profesores.


Los alumnos están mejor informados al tener una agenda informatizada y automática.

Los padres también pueden estar más informados de los tareas de sus hijos y calificaciones.
No solo se informan de 1 materia si no que pueden estar en contacto con varias a la vez.

También al fomentar el uso de esta plataforma fomentamos el uso de las TICS en los alumnos.

Interfaz sencilla

Pueden estar informados en todo momento de lo que el profesor desee.

Los alumnos pueden subir trabajos y  compartir links de interés

Cualquier alumno desde cualquier sitio puede estar informado, por lo que los alumnos que estén enfermos pueden estar en contacto con los demás alumnos y profesores.


3.   Inconvenientes

Los alumnos se pueden distraer con mayor facilidad al estar en contacto con las redes sociales.

El alumno que no tenga internet o no disponga de móvil Android , puede sentirse desplazado en comparación al resto.

En ocasiones muchas de las publicaciones dadas por el resto de  usuarios estén en inglés.

Los alumnos pueden subir todo tipo de documentos y liks por lo que puede que suban cosas que no tienen nada que ver con la asignatura.

Es posible que la página no esté adaptada para alumnos con ciertas discapacidades.




4.   Conclusiones


Como todas las TIC, hay que saber utilizar esta herramienta. Se ha de buscar un método y evitar tanto abusar de ella como hacer un uso superficial en el que no se desarrolle ninguna competencia.




Twitter en la Educación


Índice:

1.     ¿Qué es twitter?
2.     Usos en la Educación
3.     Ventajas
4.     Inconvenientes




1.   ¿Qué es Twitter?

-         Twitter es un servicio de microbloggin creado originalmente en California

-         La red permite enviar mensajes de texto de corta longitud con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets que se muestran en la página principal del perfil del usurario.

-         Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios “Seguir” y a los usuarios abonados se les llama “Seguidores” o “Followers”

-         Por defecto, los mensajes son públicos, aunque pueden difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio o con aplicaciones oficiales externas como las aplicaciones para Smartphones.






2.   Usos en la educación

a.     Tablón de anuncios
b.     Resúmenes
c.      Compartir enlaces
d.     Seguir a un personaje conocido (personaje concreto, temática concreta)
e.      Representa a un personaje
f.       Hastag del día
g.     Trabajos colaborativos (el profesor propone un tema y a partir de ahí se propone un orden de los alumnos y estos amplían información)
h.     Traduciendo frases
i.       Amigos extranjeros
j.       Resumen del día
k.     Comunicarse con otros grupos
l.       Información para los padres


3.   Ventajas

a.     Relación con las familias mucho más directa
b.     Favorece la capacidad de sintetizar
c.      Participación activa
d.     Fomenta vínculos sociales
e.      Comparte información de forma directa
f.       Facilita la desinhibición



4.   Inconvenientes

a.     Necesidad de equipos informáticos tanto en casa como en la escuela
b.     Necesidad de conexión a internet
c.      Familias en contra de que sus hijos e hijas tengan cuenta en una red social
d.     Mal uso del lenguaje escrito








Uso de Android en el proceso de E-A


Índice:

1.     ¿Qué es Android?
2.     ¿Por qué Android?
3.     Su uso en el aula
4.     Ventajas e inconvenientes
5.     ¿Cómo funciona? Apps





1.   ¿Qué es Android?

Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil tales como:
               Móviles  
               Tabletas
Inicialmente fue desarrollado por “Android Inc, aunque Google comenzó respaldándolo económicamente para posteriormente comprar la empresa en 2005.





2.   ¿Por qué Android?

a.     Licencia libre y código abierto
b.     Proyecto de educación. Se quiere hacer una nueva clasificación en la que se revise un educador para aplicaciones educativas.
c.      Empresa en crecimiento
d.     Facilidad de uso
e.      Multitud de aplicaciones
f.       Coste no demasiado elevado


3.   Su uso en el aula

Dispositivos en los que se puede utilizar: tablets, móviles, ordenadores…
-         A modo de herramienta
-         Para realizar adaptaciones
-         Uso de aplicaciones





4. Ventajas e inconvenientes

VENTAJAS
INCONVENIENTES

          Fácil transporte

          Multitud de usos

          Desarrollo de la competencia digital (entre otras)

          Ahorro de papel (en ocasiones)

          Facilidad de uso (iconos)

         Gran catálogo de aplicaciones, las cuales muchas son gratuitas

          Por un lado, utilidad. Por otro, forma de ocio.


 Requiere un gasto

Requiere un cambio de mentalidad/trabajo/instrucción por parte del profesorado

Puede que el uso que se le den algunos alumnos no sea correcto
Puede generar adicción

Puede accederse fácilmente a contenido inadecuado



5.   ¿Cómo funciona?

-El sistema de Android funciona a través de una serie de aplicaciones, las cuales se desarrollan con un lenguaje Java con Android Software Development Kit, por otro lado, cuenta con un Kit de Desarrollo Nativo para aplicaciones, creado para los programadores más novatos.

- Formato APK

- División de aplicaciones por categorías

-         Educación

o   Más de 80 000 aplicaciones educativas
o   Existen aplicaciones para el maestro para desarrollar y gestionar la clase
o   Las aplicaciones no tienen valor por sí mismas sin la intervención del maestro
o   Ejemplos de aplicaciones de Educación:

§  Conjugación
§  Adivina instrumentos
§  Aprende matemáticas con Dragon Maths
§  Make it
§  El cuerpo humano
§  Traschaos




No hay comentarios:

Publicar un comentario